La historia de OV7 es bastante larga y a lo mejor ya por todos lados esta pero de todas maneras para los nuevos fans que no la hayan visto por ahí aquí les dejamos nuestra versión. Érase una vez que a la productora/cantante/actriz Julissa en 1988 se le ocurrió montar el ya famoso “Vaselina” con niños y con el éxito obtenido le apostó a hacer un nuevo grupo infantil musical con ese concepto de “Vaselina” y el rock de los 50’s y 60’s, y para 1989 cómo integrantes: Ari, M’Balia, Érika, Anna, Ariatna, Luis, Daniel, Mariana, Rodrigo y Oscar y así salió el primer álbum con nombre homónimo de “La Onda Vaselina” y lleno de viejos éxitos de los 60’s, les fue bastante bien con su álbum debut llenando sus presentaciones, para 1991 ya habían lanzado La Onda Vaselina 2, un disco con la misma temática que el anterior, lleno de rock and roll, también le fue muy bien y los llevó hasta España dónde se convirtieron en un hit total, durante esta producción Anna ya no estaba y entraba Lidia como la nueva integrante. Para 1992 editan ya el tercer álbum de nombre Dulces para ti, que seguía la misma temática pero con la música un poco más variada incluyendo unos ritmos diferente, para esta producción salió Daniel y entró Gonzalo por un breve tiempo, vuelven a ir a España destacando en la Expo Sevilla y recibiendo varios discos de oro y platino en ambos países.
Luego en 1994 sacaron el famosísimo álbum La banda rock, dónde se cambiaron totalmente de género musical, pero aún seguían algunos temas del rock aunque adaptados al nuevo género, este fue uno de sus discos más recordados pues los llevaron por todos lados, en Sudamérica, en España, en México, grandes y chicos disfrutaban de la música de banda y aquí vemos que los miembros cambian de nuevo entrando: Kalimba, Alex, Liliana y el regreso de Bárbara y también Jair que los acompañó solo en las presentaciones aunque no grabó disco.
Después de la promoción de este álbum desaparecieron un rato grabando el mítico “Al ritmo de ángeles” que contenía música de tipo góspel con tema religioso, hay muchos rumores de porque no se sacó ese disco a la luz. Una de las razones verdaderas es que los padres de Erika habían fallecido y por respeto a ella se guardó luto.
Para 1995 ya daban señales de vida y sacaron el que fuera uno de sus mejores y más incomprendidos discos: Hoy. En plena adolescencia y con Daniel de regreso y siendo sólo 7 miembros fue el disco menos vendido y menos difundido a pesar de tener muy buenos temas pop y rock pop, tal vez porque ya no eran niños y el mercado adolescente consumía a otro tipo de artistas en esa época que no haya funcionado pero les fue tan mal que pensaron en desintegrarse desde entonces, cabe la redundancia que empezaron a ser solo “Onda Vaselina” desde esa producción.
Durante 1996 fueron “re descubiertos” por Sony y firmados por ellos mientras se preparaba su siguiente gran producción que viera la luz durante 1997 convirtiéndose en el boom del año con temas como “Mírame a los ojos” y “Te quiero tanto, tanto” que se convirtió en una de las canciones emblemáticas del grupo. El disco recibió publicidad y mucho apoyo mediático por parte de Televisa y de su disquera, sacaron varios sencillos de ese disco y fueron números uno en varios países incluyendo la Billboard de Estados Unidos. Este disco consolidó al grupo como el grupo pop del momento en México superando a la competencia y con creces.
En 1998 celebraban 10 años de carrera con conciertos por la República y claro, en ese año saldría también el último disco de Onda Vaselina: “Vuela más alto” que fuera un disco más relajado dejándonos el tema del mismo nombre del disco como otra de las canciones emblemas del grupo, otro de sus grandes éxitos fue “No es obsesión” del cual grabaran videoclip, y con este trabajo se reafirmaba su estatus de estrellas.
Para la llegada del nuevo milenio ya comenzaban los rumores de que había problemas con la creadora y manager del grupo, Julissa.
Y ya se veía venir el fin del grupo pero afortunadamente solo fue un cambio de nombre, de un integrante y de disquera, había mucha expectativa para 1999, empezando con el nombre que se especulaba iban a llamarse “La onda” pero se quedó finalmente como “OV7”.
Finalmente los integrantes ya no coincidían con las ideas de su manejadora y eso fue lo que ocasionó que ella ya no quisiera seguir y ellos sí pero por cuestiones de derechos y nombres fue así la cosa. Daniel que había estado desde el primer disco decidió no continuar con ellos y Kalimba se integró a las filas una vez más.
Cuando salió el CD00 todo mundo pensó que iba a ser un fracaso rotundo, pero sorprendieron a todos con un pop un poco menos común para esa época, con sonidos diferentes y con imagen y sonido mucho más pulido.
Fue un enorme éxito ese álbum por todos lados, los llevó a muchas partes del mundo otra vez, se hizo una gira realmente larga e incluso de edito “Rush” que era un disco en vivo de esa gira.
Uno de sus temas fue parte de una novela otra vez y ya había expectativa de que se iban a internacionalizar, pues estaban con todo para hacerlo.
Tuvieron un problema que los hizo cambiar de televisora por ese tiempo.
Finalmente en 2001 grabaron el siguiente material discográfico llamado “Siete latidos” que como “Hoy” fue uno de sus mejores discos pero también muy poco comprendido, era menos bailable y más melódico con letras más maduras y otras bastante divertidas, se experimentó mucho con el sonido y con la imagen.
Aunque su televisora los apoyó mucho y “Aum Aum” y “Love Colada” se volvieron hits con la música o el videoclip, fueron la imagen de Panasonic el disco no se vendió mucho y ya se rumoraba un declive en la carrera de los chicos. No pasó mucho tiempo para que se regresaran a Televisa y grabaran la canción para la copa del mundo 2002 y grabaran un tema para una novela infantil.
Se anunciaba por todos lados que pronto grabarían el disco en inglés, el tan esperado disco en inglés que nunca llegó porque a finales de ese año anunciaron su separación definitivamente y entonces aunque se especulaba mucho no se dieron muchas explicaciones en ese momento hasta el documental “Cuatro labios” que saliera varios años después se supo porque se terminó el grupo.
Lo que quedó del 2002 y parte del 2003 hubo gira de despedida y un álbum con sus éxitos y algunos temas inéditos titulado “Punto”
Parece que era el fin como OV7, pues los integrantes no tardaron en comenzar sus carreras en solitario y aunque en años venideros hubo proyectos de solista y telenovelas para varios de los ex-integrantes no consiguieron la fama que habían tenido como grupo.
Ari sacó dos discos y participó en dos novelas, una serie y una película.
Lidia participó en varias novelas, cantó temas para las mismas, hizo comerciales, sacó tres discos de música grupera, participó en el musical de Selena.
Mariana se cambió de televisora donde hizo más de tres novelas como protagonista, sacó dos discos.
Kalimba grabó
Ari sacó dos discos y participó en dos novelas, una serie y una película.
Lidia participó en varias novelas, cantó temas para las mismas, hizo comerciales, sacó tres discos de música grupera, participó en el musical de Selena.
Mariana se cambió de televisora donde hizo más de tres novelas como protagonista, sacó dos discos.
Kalimba grabó